EL ARCA DE NOÉ
Por: Luis Rodriguez Neila. Web del autor
Objetivos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Características especiales
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Características
Edad mímima: 6 Años.
Edad aconsejada: 8 Años.
Duración: 10 Minutos.
Mínimo de: 10 Participantes.
Localización: Cualquiera.
Edad aconsejada: 8 Años.
Duración: 10 Minutos.
Mínimo de: 10 Participantes.
Localización: Cualquiera.
Dificultad dirección: Baja.
Dificultad ejecución: Baja.
Dificultad preparación: Baja.
Intensidad Física: Baja.
Permite grupo grande: Si.
Dificultad ejecución: Baja.
Dificultad preparación: Baja.
Intensidad Física: Baja.
Permite grupo grande: Si.

 
Presentación del juego
Se escriben, en tantas fichas como participantes haya, nombres de diferentes animales, de forma que éstos estén duplicados (es decir, si juegan 20, escribiremos 10 fichas con animales y las repetiremos en otras 10).Se barajan las cartulinas y se reparten. Cada uno lee en secreto el que le ha tocado. Se recogen las fichas y comienza el juego: todos se ponen a imitar su animal (con gestos y sonidos), para atraer su pareja. No se puede hablar hasta que no se finalice. El juego termina cuando cada uno ha encontrado su pareja. (Comprobar que todas estén correctamente formadas).
 
Material
Fichas de animales. Puede acceder a nuestra sección de recursos para acceder a tarjetas de animales para utilizar en este juego. 
Variantes del juego
Se puede incluir la norma de no poder hacer sonidos, lo que dificultará el juego, al mismo tiempo que le da un nuevo giro humorístico.Éste puede ser un buen juego para formar subgrupos de cara a otras actividades. Si queremos hacer, por ejemplo, grupos de cinco componentes, sólo tenemos que dar repetidas cinco fichas con el nombre de cada animal.