Inteligencia lateral y creatividad
La inteligencia latera es tipo de pensamiento cuyo desarrollo nos permite alcanzar pensamientos creativos. Desarrollando este tipo de inteligencia nos permitiría mejorar nuestra capacidad creativa. Os presentamos una serie de juegos o retos que permiten desarrollar diversas técnicas para fortalecer esta capacidad. Si quieres profundizar en estas técnicas y conocer en profundidad cómo funciona nuestro cerebro para generar ideas creativas, contacta con nosotros para conocer nuestros cursos adaptados a tus necesidades.
En esta página puedes ver la respuesta a varios retos de inteligencia lateral que hemos ido subiendo a nuestras redes.
Para ver nuestros retos de inteligencia lateral en el momento que los creemos, puedes unirte a nuestras redes:

La Igualdad
Dificutad 4
Buscar alternativas diferentes y tener limitaciones, pueden ayudarnos a pensar creativamente. La respuesta sería 4 al cuadrado = 16.

La suma
Dificultad 3
Hay varias maneras matemáticas de resolver esta suma. Incluso pensar en estas diferentes maneras nos ayuda a pensar de manera creativa. La solución es: A=2, B=5, C=9 y D=7.

Palabras relacionadas
Dificultad ?
La respuesta a este acertijo no es única ya que lo que pretende es buscar la capacidad de encontrar un patrón a ideas aparentemente desconectadas. Posibles respuestas podrían ser: crucero, disfrutar, viaje….

Los porcentajes
Dificultad 4
Si piensas detenidamente cada una de las respuestas, te darás cuenta que no es posible que sea ninguna verdadera por distintos motivos. La creatividad de este enigma es el propio planteamiento.

El cuadrado
Dificultad 4
Ampliar la forma de ver los problemas y la soluciones mejoramos nuestra capacidad encontrar soluciones creativas. Prueba a mover un poco la cerilla de inferior hacia abajo y verás como la respuesta era evidente. Puedes ver aquí la solución.

La bombilla misteriosa
Dificultad 5
Pulsa el interruptor 1 y déjalo encencido un rato. Pulsa el 2 y abre la puerta. Si la bombilla está encencida, el interruptor buscado es el 2. Si está apagada y caliente es el 1 y sino es el 3.

Perdido en el laberinto
Dificultad 2
Siempre que vemos un problema que hemos resuelto o que conocemos su mecánica lo tratamos de solucionar igual. Una manera creativa de pensar, puede ofrecer soluciones más sencillas. En este caso, la solución sería ir a la salida por fuera del laberinto.

Enfocando desde diferentes enfoques
Dificultad 3
Conociendo la respuesta del enigma 19 este puede ser más fácil de resolver: 1-Mexicano visto desde arriba, 2- 4 mexicanos jugando al mus, 3- un mexicano en bicicleta y 4- un mexicano subiendo una escalera o andando por un via de tren.

El extraño dibujo
Puesto
La solución (al menos una de las más creativas) es que esta imagen representa un mexicano con su sombrero, visto desde arriba. Del sombrero asoman sus dos zapatos.

Sumando cincos
Dificultad 5
Si añadimos una raya en el primer «más» podemos hacer un cuatro con él de tal manera que obtendríamos la siguiente suma: 545+5+5. Otra alternativa es hacer un símbolo de «desigualdad» con el igual de la suma. Son dos maneras de ver alternativas divergentes a un problema matemático.

La casa del ladrón
Dificultad 2
Este enigma es muy simple si se analizan las alternativas: Si viviera en la casa C o D, hubiera aparcado frente a su puerta en la plaza libre. No puede ser el coche azul porque si vive en la C o en la B hubiera aparcado frente a sus puertas. Si viviera en la A, el coche azul lo habría aparcado más cerca. Sólo puede vivir en la A y por lo tanto su coche es el verde que es el que ha llegado el último ya ya que el rojo estaba ya aparcado.

Las figuras
Dificultad 5
La tercera figura es la única que no tiene nada difernte a las demas. El resto de figuras son distintas en algún concepto .

La lectora
Dificultad 5
El asesino quería matar a la mujer porque creía que le vió acometer un asesinato. La siguió a su casa y fue otro día a matarla. Al ver que el libro que leía estaba escrito en braille , supo que era ciega y que por tanto no lo reconocería.

El autobús
Dificultad 5
La mayor parte de los autobuses sólo tienen puerta en el lado contrario al conductor. Por este motivo el autobús tiene que ir a la izquierda ya que al no haber puertas, el conductor irá junto al cristal del la izquierda del autobús y las puertas están en el lado que no se ven.

Los extraños símbolos
Dificultad 3
La resolución de esta prueba indica que se tiene capacidad para visualizar la información de manera segmentada. Cada figura es un número junto a su simétrico. El primero son dos unos, los siguientes dos doses…

Los dos muertos
Dificultad 5
El pensamiento lateral habilita la capacidad de dar varias soluciones a un mismo problema independientemente de si son erróneas o no. En este caso, consideramos que sólo hay un supuesto correcto: son 2 peces muertos que estaban en una pecera que ha tirado la ventana al abrirse.

Out of the box
Dificultad 4
«Pensar juera de la caja» ayuda a crear soluciones creativas. Para ver las dos soluciones pincha en este link.

Toca a otro
Dificultad 5
La solución consite en poner las piezas por parejas de dos como se muestra en esta figura.

Se tocan de varias maneras
Dificultad 3
La solución consiste en poner las tarjetas en forma de T como se muestra en esta imagen.

Tocan a tres
Dificultad 3
Para solucionarlo, se deberán poner 3 fichas tocandose entre si y la cuarta encima de todas ellas como se muestra en esta figura.

Se tocan dos
Dificultad 2
Hay varias soluciones, pero una de ellas consiste en poner los cuatro objetos formando un circulo como se muestra en esta figura.

El viejo Sakura
Dificultad 5
Sakura es un árbol Japones (es un tipo de cerezo). El hombre que lo mató, era un jardinero que tubo que cortarlo para plantar otro árbol sano ya que este se encontraba enfermo.

Las filas de monedas
Dificultad 4
Si se coloca la moneda 4 sobre la moneda 1, se conseguirán dos filas de 4 monedas cada una. A veces nos limitamos con el propio contexto de la pregunta. En este caso, se presupone que sólo se puede encontrar una solución pensando en 2 dimensiones.

El parking
Dificultad 4
Si se mira el dibujo al revés se verá que los números son consecutivos y que donde está aparcado el coche es la plaza número 87. La lateralidad nos habilita pensar desde distintos puntos de vista en vez de hacerlo racionalmente.

Los cuatro números
Puesto
Cada resultado se calcula contando los círculos que tienen los números de cada grupo. Así pues, el último número solo hay que contar los círculos del 8 ya que el resto no tiene círculos. El resultado es 2. Un buen ejemplo de pensamiento creativo.

La secuencia de fosforos
Dificultad 3
Cada número se consigue eliminado una cerilla, por lo que el último número solo puede tener 2 fósforos y el único número que puede crearse con ellas es el número uno. La tendencia es pensar en lógica matemática. Tenemos que pensar nuevas alternativas.

Las líneas
Dificultad 2
El resultado de cada dibujo se corresponde con el número de cruces que tienen las líneas que se han dibujado. La respuesta es cuatro. Es un ejemplo simple de cómo enfocar problemas de distintas maneras a la aparente.