Las mazorcas
Por: Saco de juegos
Objetivos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Características especiales
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Características
Edad mímima: 7 Años.
Edad aconsejada: 10 Años.
Duración: 10 Minutos.
Mínimo de: 2 Participantes.
Localización: Exterior.
Edad aconsejada: 10 Años.
Duración: 10 Minutos.
Mínimo de: 2 Participantes.
Localización: Exterior.
Dificultad dirección: Baja.
Dificultad ejecución: Baja.
Dificultad preparación: Baja.
Intensidad Física: Alta.
Permite grupo grande: ??.
Dificultad ejecución: Baja.
Dificultad preparación: Baja.
Intensidad Física: Alta.
Permite grupo grande: ??.

 
Presentación del juego
Se coloca a cada participante frente a unas líneas de unos 15 palos separados entre si 1,25 metros. Al final de cada línea, se dejará una cesta. Al iniciar el juego, cada participante deberá coger un palo cada vez y lo depositará en el cesto situado al final de la línea. Ganará el juego el que antes haya depositado todos los palos en la cesta final. 
Material
15 palos y una cesta por jugador o equipo. 
Variantes del juego
Si hay muchos participantes se harán grupos de 3 o 4 personas y cuando uno de los integrantes del grupo en su turno, haya recogido todos los palos, el siguiente jugador deberá hacer el trabajo contrario: colocar los palos (de uno en uno) en su línea separados 1,5 metros.El siguiente jugador hará el trabajo contrario. Si hay un jugador que tenga menos participantes que el resto el primero deberá participar dos veces.