EL SILENCIO NATURAL
Por: Saco de juegos
Objetivos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Características especiales
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Características
Edad mímima: 9 Años.
Edad aconsejada: 13 Años.
Duración: 15 Minutos.
Mínimo de: 3 Participantes.
Localización: Exterior.
Edad aconsejada: 13 Años.
Duración: 15 Minutos.
Mínimo de: 3 Participantes.
Localización: Exterior.
Dificultad dirección: Medio.
Dificultad ejecución: Baja.
Dificultad preparación: Baja.
Intensidad Física: Baja.
Permite grupo grande: Si.
Dificultad ejecución: Baja.
Dificultad preparación: Baja.
Intensidad Física: Baja.
Permite grupo grande: Si.

 
Presentación del juego
Este juego permitirá a sus participantes observar la naturaleza con uno de los sentidos menos utilizados en este medio: el oído. 
Detalle del juego
El juego deberá realizarse en mitad de un medio natural alejado de carreteras y de la civilización. El director del juego, indicará a l@s chaval@s que estén en silencio e identifique los sonidos que escuchan durante un par de minutos. Tras este tiempo, deberán contar las sensaciones y sonidos que han escuchado.Una vez realizada esta parte de la actividad, se repetirá el juego pero esta vez con los ojos cerrados y durante un tiempo más largo (3 o 4 minutos). Pasado este tiempo, l@s chaval@s, volverán a contar su experiencia y los sonidos escuchados.
Los resultados suelen ser sorprendentes, ya que en la segunda ronda del juego, l@s jóvenes suelen asombrarse de la nitidez con la que esta vez han escuchado los sonidos de la naturaleza. En la mayor parte de las ocasiones, la variedad de sonidos, animales y matices que se escuchan en esta segunda vez, es sorprendentemente mayor.
 
Material
Ninguno 
Pautas
Es muy importante incidir en que no se debe hacer ningún ruido durante la actividad ya que sino el resultado obtenido no será el mismo.